top of page

Colecta Solidaria

Área CAS: Servicio y Creatividad

Este proyecto hizo parte del área de creatividad, actividad y servicio, puesto que gracias a la colaboración en grupo de mis compañeros Juan Poveda, Luis Paredes, juan García, Juan Caicedo y yo decidimos realizar un acto de solidaridad aproximadamente a 44 trabajadores sde servicios generales del colegio nueva york quedaron sin trabajo puesto que la contingencia actual sobre el covid-19 nos afectado a todos.

 

Objetivos de aprendizaje. ​

Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

 

 

Etapas cas

Investigación

en el presente año estamos afrontando uno de los mayores retos que nos ha tocado vivir, la llegada de la pandemia afectado a muchos individuos donde lastimosamente varios han quedado sin trabajo durante esta cuarentena obligatoria en el país, así que se decidió tener un acto de solidaridad con aquellas personas que no la estaban pasando del todo bien, realizamos una actividad donde se hizo una colecta estudiantil, comprando diversos mercados con el objetivo de donarlos al personal de aseo, cocina y las tiendas escolares.

Preparación

Se realizó una metodología sobre cómo íbamos a trabajar nuestra campaña, donde pudimos destacar nuestras habilidades en grupo para organizar que necesitábamos saber antes de realizar la propuesta, se averiguo con miss alba cuantos trabajadores de servicios generales seguían teniendo su puesto de trabajo y quienes no, apropiadamente eran 44 personas. Se debía analizar cómo se iba a incentivar a la comunidad neoyorkina a que participaran en esta actividad.

 

Acción:

Tuvimos varias conferencias mi grupo de trabajo y yo, puesto que escogí a las personas correctas donde cada uno de ellos iba a tener una labor esencial donde destacarían sus distintas habilidades para así trabajar en grupo correctamente.

 

• Hora de entrada de los estudiantes: 8.45 AM

• Los estudiantes se movilizarían en vehículos particulares y llegaran al colegio a las 8:45 AM.

• Los funcionarios pueden ser convocados a las 9:00 AM para realizar la entrega.

• Los funcionarios: Ya que tenemos presente que estos tienen que movilizarse hacia el colegio el día lunes 13 de Julio.

 

El día lunes 13 de julio, a las 9AM se hará la entrega de los mercados a las siguientes personas:

❖ CASTILLO DIAZ CLAUDIA PATRICIA

❖ RODRIGUEZ GARCIA MARIA FERNANDA

❖ MORENO SANCHEZ LUZ MARINA

❖ CORZO VALBUENA MARISOL

❖ QUIROGA JOSE

❖ HERNANDEZ CUBIDES ANDRES FELIPE

 

❖ LOPEZ RODRIGUEZ ROQUE JULIO

❖ DUARTE VELANDIA CAMILO ANDRES

❖ GOMEZ AGUIAR YURANI

❖ JIMENEZ GUEVARA ARLEY ROBERTO

❖ LEAL URUENA DIANA LEONOR

❖ MARTINEZ ALFONSO ZAIDA YADIRA

❖ ANTIVAR ROMERO JENNY MARCELA

❖ ENCISO VASQUEZ SANDRA

❖ LOPEZ ESPITIA DIANA CAROLINA

❖ MONTERO PEREZ ANA CLEOFE

❖ QUINTERO SUARIQUE OLGA CECILIA

❖ RICO GRANADOS DORA NILSA

❖ QUIÑONEZ YUDEX DAVID

❖ SANCHEZ LUZ DAY

 

El día viernes 17 de julio, a las 9AM se hará entrega de los mercados a las siguientes personas cuyos contratos fueron cancelados:

Jose Antonio Lancheros

Didiana Isabel Herrera Molina

Jhoana Cocoman Méndez

Ana Milena Mosquera Mosquera

Antonio Geovanny Cuervo Pinilla

Janeth Amarís Díaz

Magda Bocanegra Rodriguez

Maricela Palomino Fernández

Carlos Alberto Hernández Ariza

Terchi Esther Quiñonez Horta

Jhoana Camila Suarez León

Elizabeth Berruecos Pedraza

Elizabeth Gonzales Delgado

Yeimy Carolina Ortega Torres

Lorena Cardenas Parra

Liliana Rada Ibáñez

Luz Helena Bayona Espinel

Danilo Roberto Ruiz Pacheco

ACOSTA ABREO JUAN CARLOS

MENDEZ LEON ALEXANDER

CASTAÑEDA ALONSO CARLOS ARTURO

GARCIA GUILLERMO

AZA ESTUPIムAN PAULA ANDREA

PENAGOS GARCIA OSCAR ORLANDO

 

• Metodología:

Los estudiantes llegarán a las instalaciones el día lunes 13 de julio a las 8:45AM, y procederán a descargar los mercados de los vehículos. Luego se movilizarán a la cancha cubierta donde se realizará la entrega a los funcionarios previamente mencionados, en la cancha cubierta, ya que esta cuenta con el espacio suficiente para mantener una distancia prudente y así minimizar los riesgos, se organizarán en 5 filas, pasarán uno a uno a recibir su respectivo mercado. 

 

Reflexión:

Usamos nuestras habilidades creativas de tal manera que realizamos varios flyers para incentivar a la comunidad del colegio, estos posters digitales fueron esparcidos por distintas redes sociales, fue un trabajo duro pero con la ayuda de mi grupo de trabajo pudimos sacar adelante este proyecto, fue con la ayuda de la comunidad neoyorquina que logramos este resultado, ayudar a los trabajadores generales que trabajan día a día para nosotros y brindarles una sonrisa el día de la entrega de los mercados.

 

Demostración:

Estuvimos cien por ciento comprometidos a este trabajo el cual trabajamos en grupo, en donde le pudimos coger demasiado afecto a este trabajo que duro más de un mes de preparación para que todo pudiera salir correctamente de acuerdo a lo plateado desde un principio, fue de gran satisfacción poder ver aquellas personas que pudimos ayudar esos dos días, escuchar las palabras de agradecimiento y ver las caras de felicidad. fue un gran momento de aprendizaje todo el proceso.

 

Datos relevantes.

Nombre de la organización con la que se realiza: Colegio Nueva York

Persona de contacto en la organización: Lina Mora y Alba Gonzales

Fechas previstas del proyecto de CAS: 2 meses.

Evaluación de riesgos: No es necesaria

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page