top of page

Día Del Estudiante

Área CAS: Creatividad y Actividad

Esta experiencia fue considerada creatividad por la expresión artística que realice al expresarme de tal manera en cada uno de los ensayos hasta el gran día del estudiante que sería la presentación de octubre en el colegio, por todas las horas de trabajo duro para poder mejorar mis pasos de baile, esforzándome en cada descanso y en mi casa practicando los bailes, para poder llegar al otro día y poder demostrar que mi interés por este trabajo era bastante ya que quería poderle enseñar a las demás personas que no se sabían muy bien el baile aun.

 

Tiempo de experiencia: fue durante julio a octubre

Objetivos de aprendizaje:

  • Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS

  • Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo

 

Etapas CAS.

Investigación: disfruto bastante al momento de trabajar en grupo, la preparación de este trabajo y va a costar bastante tiempo de dedicación y compromiso, se realiza una vez por año el día del estudiante, los ensayos casi siempre comienzan entre julio y agosto, los estudiantes más destacados por saber del tema disponen de su tiempo para crear excelentes coreógrafos para enseñarles a los estudiantes de su promoción, todo con el fin de poder hacer un excelente trabajo en conjunto para que en el gran  día todo salga muy bien, se supone que es una competencia, así que el trabajo duro siempre se ve reflejado cuando llega el día de competir, dispuestos a dar todo de sí mismos para poder llevar a cabo todo lo aprendido después de tantas horas de trabajo, después  de todo.

 

Preparación: fue un proceso bastante largo donde se le invirtió mucho tiempo, mi preparación para el día del estudiante fue durante julio a octubre, durante estos 4 meses practicando las coreografías en casi todos los descansos durante el colegio, de vez en cuando llegando mi casa aprenderme los bailes, y hubo ocasiones que los estudiantes del comité nos citaron en algunas casas para poder realizar los ensayos, en este último cabe resaltar que eran varias horas seguidas ensayando. Donde muchos tuvimos que ahorrar para poder comprar el bestiario para estar bien organizados y vestidos para la presentación. Los ensayos casi siempre se disponían de que las niñas del comité enseñaban los pasos a las niñas, y los niños del comité nos enseñaban a nosotros lo hombres, durante una semana se enseñaba la coreografía de un género musical diferente y luego se iban uniendo todos los bailes.

 

Acción: días antes tuve que ensayar muchísimo como iba a iniciar el baile, tuve la oportunidad de que el baile comenzara conmigo, el inicio del baile debía ser e que llamara la atención del público, generar ese llamado de atención del publico debía ser esencial, con mi compañero Juan David Poveda y yo estuvimos practicando mucho el acto que debíamos hacer, yo debía utilizar por medio de mi aprendizaje y movimientos motrices tirarle perfectamente una pelota de baseball para que el pudiera batearla, duramos muchas horas practicando ese acto súper importante, era el acto que le iba a dar pie para comenzar nuestro gran baile, teníamos solo una oportunidad el día del baile para que nos saliera bien, así que luego de tanto esfuerzo y dedicación entre mi compañero y yo, ese día nos salió a la primera y pudimos realizar muy bien el acto como lo teníamos planeado.

Además de esto con el comité pude cuadrar algunos efectos especiales, así que ubique durante el baile algunas bengalas con el fin de que la estrategia sea tener unos efectos visuales que llamen la atención del público, así que pedí la ayuda de algunos compañeros y los ubique de cierto modo de que cuando prendieran así véngalas estuviéramos simétricamente ubicados.

 

 

Reflexión: Definitivamente una de las mejores experiencias que he podido vivir en el colegio, fue la primera vez que quise participar en este tipo de eventos que se planean para fin de octubre, ya que se celebra Halloween y se realizan ciertos bailes de cada promoción donde cada una tiene un comité que enseña las diferentes coreografías empleadas en cada descanso, la idea principal de esta festividad es poder integrarse como promoción ya que esta actividad es la que se ha podido ver a lo largo de los años que es donde la promoción se une para realizar este increíble baile. Uno como estudiante no logra ver durante el año escolar otra festividad que una tanto a una promoción de estudiantes. En esta actividad se resalta el trabajo duro y dedicado que se tiene día a día entrenando para el gran día.

Al principio no tenía muchas ganas de participar en este evento, pero lo pensé bien y me uní a este trabajo, la verdad no fue fácil ya que no se bailar, pero con un trabajo dedicado durante los ensayos pude ir aprendiendo más sobre diferentes tipos de danza que fueron enseñados, poco a poco pude ir aprendiéndome todos los bailes, hasta que quise demostrar más para poder resaltar y que mis compañeros del comité notaran mi esfuerzo y me pusieran en las primeras filas.

Me había comprometido a este trabajo con mi pareja de baile, no podía hacerla quedar mal, así que me esforcé muchísimo más, no falte a ningún ensayo, para poder hacerla orgullecer por mi trabajo, y así los del comité vieron nuestro esfuerzo y decidieron colocarnos en la segunda fila, no fue mucho, pero valió totalmente la pena.

Vivir esta experiencia fue de las mejores cosas que pude hacer durante el 2019 ya que pude aprender muchísimo sobre personas con las que no me llevaba mucho, o así mismo pude conocer nuevas personas de mi promoción, donde me pude integrar más a ellas, desde un principio quise aprender algunos pasos de baile, esa era mi meta desde un principio, además de poderme integrar más a mi promoción, poder vivir y aprender sobre esta experiencia.

 

 

Demostración:

Se mostró integración con los estudiantes de mi promoción ayudándolos aprender   las diferentes coreografías empleadas en el baile.

Todo el proceso se llevó de manera organizada, los estudiantes fueron muy cumplidos al ir en los descansos a los ensayos.

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page