
Natación
Áreas CAS. Creatividad y Actividad
Esta actividad fue considerada como actividad por pertenecer y ser capitán de un equipo de natación. ya que el énfasis fue perfeccionamiento técnico de los diferentes estilos y el aprendizaje de habilidades de competencia en natación, mi labor como capitán fue dirigir el calentamiento que debían hacer los integrantes del equipo en cada competencia, estar pendiente de los tiempos de cada integrante al momento que fuera su turno de participar , analizando los tiempos que realizaban, con el propósito de analizar si subían o bajaban sus determinados tiempos para ver si de esta manera teníamos la posibilidad de ganar una medalla ya sea de bronce, plata u oro, lo más importante era tratar de bajar el tiempo en cada estilo especifico que dominaran.
Objetivos de aprendizaje:
​
- Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
- Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
- Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
​
- Planificar los calentamientos que se iban a realizar durante cada competencia.
- Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades Mostrar compromiso y dedicación cada entrenamiento con el equipo.
- Tener nuevas perspectivas al aprender de los nadadores más avanzados en competencias.
- mejorar el perfeccionamiento de técnica en los 4 estilos de natación.
​
Etapas CAS.
Investigación:
En el centro de salvamento acuático de la cruz roja, Cra. 60 #63-81, Bogotá, El equipo de natación comenzó en el año del 2017, se deben hacer unas pruebas donde analizan el tiempo que se hace en ciertos estilos de natación y el manejo de técnica que tienen, si pasan los requerimientos toman la decisión de aceptarlo en el equipo o no. Desde el 2017 hago parte del equipo de natación.
Preparación:
Comencé a realizar cursos de natación en la cruz roja por una enfermedad que padezco la cual es escoliosis, un deporte esencial que ayuda a mi rendimiento tras tener esto es la natación, así que por esta razón mi rendimiento en este proceso ha sido continuo. Luego de demostrar un liderazgo y un gran entrenamiento continuo los directores decidieron que luego de ver mi proceso y mi avance al pasar los años debía ser capitán del equipo, donde mi labor iba dejar de ser tan personal en el equipo si no que se iba a volver más colaborativa ayudando a mis compañeros a mejorar su técnica de natación. Mi entrenamiento requería tener una muy buena disciplina al ir a entrenar y manteniendo una dieta balanceada para que no afectara mi rendimiento en el equipo, iba a entrenar cada lunes, miércoles y sábados. Mi trabajo como líder era en todo momento, aunque la natación es un deporte de trabajo individual yo era el que ayudaba a mis compañeros a realizar ciertos calentamientos los miércoles y los días que debíamos competir.
​
​
​
​
​
​
​
Lunes: estos dias eran para perfeccionar el estilo, se realizaban ciertos ejercicios de perfeccionamiento donde íbamos a tener jornadas de solo una hora.
Miércoles: era un trabajo individual, no contábamos con la asistencia del profesor asi que planificaba días antes cual iba a ser el calentamiento que tanto yo como el resto del equipo iba a entrenar, el ejercicio iba a durar una hora.
Sábados: contábamos con la disposición del entrenador durante dos horas en donde íbamos a tener un trabajo duro de entrenamiento para asi poder mejorar nuestra resistencia física.
Itinerario de competencias
Rincón de cajica 24 y 25 de mayo 2019
Hato grande 11 y 12 de septiembre 2019
Rancho 10 y 11 de mayo 2019
Gimnasio moderno 25 de octubre 2019
Cruz roja 22 de febrero 2020
Fueron tres jornadas de competencia en donde destaque todo mi esfuerzo en los entrenamientos para llegar a eso dais y poder dar todo de mí, a verme esforzado tanto tiempo, aprendiendo sobre los mejores nadadores, técnicas para mejorar cada estilo, sin faltar a los entrenamientos durante el año para que llegar el día de las competencias y estuviera ahí pendiente de cada uno de mis compañeros para que hagan muy bien su trabajo, siempre los organizaba de tal manera que llegábamos y desempacábamos las cosas en nuestros lugares, luego de eso se realizaba un calentamiento corto por fuera de la piscina para que al momento de entrar a la piscina no tuviéramos problemas musculares, después les informo cual va ser su respectivo calentamiento dependiendo los estilos de natación que fueran a competir.
-
Calentamiento corto fuera de la piscina.
-
Calentamiento de 200m libre, 50m espalda, 50m pecho, 50m mariposa
-
Practicar entradas al agua.
-
Contar brazadas desde las banderas hasta la pared
-
Practicar giros en los diferentes estilos
-
Y finalizamos con 50m de libre y 50m pecho
Reflexión: lo que pude aprender del proyecto de la cruz roja fue a poder tener una mejor disciplina en diferentes aspectos, ya que gracias a la rutina donde se respetan y se tienen ciertos horarios puedes ser más organizado con tu tiempo, además de eso pude demostrar mi compromiso que tenía como líder del equipo, saber escuchar nuevas ideas que me otorgan otros integrantes del equipo, fue trabajar en equipo más que todo aunque fuera un trabajo individual donde cada uno debía ser responsable por su trabajo y dedicación, estar con personas de otros colegios de diferentes edades gano teniendo nuevas perspectivas de diferentes personas, no solo de los integrantes del equipo, sino que también con los entrenadores y los padres de los integrantes, donde gracias a eso pude identificar como mejorar al momento de trabajar en conjunto. Luego de todo este proceso puedo confirmar que ha valido mucho la pena pertenecer a este equipo, gracias a mi rendimiento pude disminuir tiempos en mis estilos de natación, logré tener varias medallas, conocí a nuevas personas, pude aprender sobre nadadores categoría 18 años hacia adelante.
Demostración:
Se identificó la planeación de la metodología que se iba a plantear en los entrenos.
Tuve propuestas creativas al momento de exponer mis ideas hacia los entrenadores.
Investigue para poder desarrollar un buen entrenamiento para poder mejorar mi técnica en los estilos.
Demostré compromiso con mi equipo y con la institución yendo a los enteramientos y a las competencias.
Desarrolle mis habilidades en el momento de trabajar en equipo.
Datos relevantes.
Nombre del entrenador: Sebastián Villalobos
Nombre del encargado del equipo: Yesid
Jefe de área en el centro de salvamento acuático: Claudia
Pecha prevista del proceso CAS: marzo 2019- marzo 2020
Evaluación de riesgos: si
​





